Financiación

EL GATOVERDE

Desde hace más de un siglo, el cine nos entretiene, nos enseña, nos sorprende, nos transporta al pasado y a lugares lejanos, nos transmite valores e ideologías (consciente e inconscientemente), y algunas veces, quizás menos de las que debiera, nos emociona. Por eso, algunas pocas películas son auténticas obras de arte.

En un planeta superpoblado por una especie depredadora que está  arrinconando al resto de las especies, y agotando los recursos naturales, el cine puede ser un buen vehículo para mostrar que todavía se puede avanzar hacia una sociedad sostenible, y eso sólo se puede hacer trabajando por un mundo sin fronteras, solidario e igualitario.

El Gatoverde quiere producir películas y documentales que contribuyan de alguna forma a avanzar hacia ese mundo. Entreteniendo, sorprendiendo y haciendo reflexionar, transportándonos a otros lugares y momentos, transmitiendo ideales solidarios, y sobre todo tratando de emocionar. Si lo conseguimos un poquito, habremos logrado nuestro objetivo.

image4159

FINANCIACIÓN COLECTIVA

Gracias a la existencia de este nuevo medio de financiación, se ha podido ayudar a la financiación de películas como Julie, además de servir como primer impulso o empujón para llegar cada vez más a su meta.

Y todo esto es gracias a un sinfín de gente que creyó en nuestro proyecto y quiso aportar su granito de arena, acercándonos cada vez más a cumplir nuestro sueño.

Desde aquí les damos las infinitas gracias a todos vosotros.

http://www.verkami.com/projects/9336-julie-la-pelicula

Y en especial a uno de nuestros colaboradores más cercanos:

ASOCIACIÓN KM 28

Esta película ha sido posible también gracias a nuestros productores rurales, los habitantes de Matavenero y los socios de KM 28. Desde el minuto uno se implicaron en ayudarnos a sacar adelante esta película, tanto en la preproducción como durante rodaje. Apoyos de logística, alimentos, transporte de material, alojamiento, y todo tipo de necesidades, fueron su cometido, y por ello, les estamos muy agradecidos.

La Asociación Km 28 ofrece Matavenero como espacio de oportunidad, el descubrimiento y el desarrollo del potencial de las personas. A través de la plataforma de financiación goteo, presenta este crowdfunding para la construcción del Rumba Club. Una casa ecológica que nace como proyecto social y está destinada a ofrecer una programación cultural (eventos, encuentros, artes escénicas…), hacer un uso de la escuela libre (sala multiusos, proyecciones…) y desarrollo de una autogestión económica a través de actividades sostenibles (bioconstrucción, oficios artesanos, comedor popular, nuevas tecnologías, servicios a la comunidad…)

logo     

 

 

Si continuas navegando en el sitio, das tu consentimiento al uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar